Solicitar pensión alimentaria en Costa Rica

Si estas buscando ayuda para solicitar la pensión alimentaria en Costa Rica, en este artículo ofrecemos una guía sobre cómo solicitar la pensión alimentaria, los requisitos para solicitarla, cómo hacer la solicitud…

Muchas personas tienen derecho a solicitar una pensión alimentaria en Costa Rica, además de la necesidad y no saben como hacer la gestión. Sigue leyendo para saber el paso a paso para solicitar la pensión alimentaria.

¿Quién puede solicitar la pensión alimentaria en Costa Rica?

En casi todos las ocasiones, la pensión alimenticia se solicitan y dan a los hijos/as, pero existen otros casos en los que se puede solicitar una pensión. En este artículo te contamos todos los casos.

  • Pensión alimentaria para hijos/as: La pensión alimentaria la pueden solicitar los hijos hasta los 18 años, salvo en los casos en los que demuestren que están estudiando y mantienen un buen rendimiento académico. En este caso, la edad es hasta los 25 años.
  • Pensión por matrimonio: En el caso de que estés casado/a legalmente y has dejado de convivir con tu esposo/a, debes saber que si estás en una situación de menor estatus económico que tu esposo/a puedes solicitar una pensión a la persona con mayor estatus económico.

Solicitar pensión alimenticia en Costa Rica

¿Cuál es el monto mínimo de pensión alimenticia en Costa Rica?

Te estarás preguntando cual el monto que te corresponderá de pensión alimenticia en Costa Rica. Normalmente, el Juzgado resuelto la demanda, fijará una pensión alimentaria pero legalmente existe un monto mínimo que se exige por ley.

El monto mínimo de pensión alimenticia en Costa Rica actualmente ronda los 40.000 colones.

¿Cuándo se deja de pagar pensión alimenticia en Costa Rica?

En Costa Rica, el pago de la pensión alimentaria puede cesar en diferentes circunstancias, dependiendo de las condiciones establecidas por la ley y los acuerdos específicos en cada caso. Por lo general, el pago de la pensión alimentaria cesa cuando ocurre alguno de los siguientes casos:

  • Mayoría de edad: La obligación de pagar pensión alimentaria generalmente termina cuando el hijo alcanza la mayoría de edad, que en Costa Rica es a los 18 años, salvo que estén estudiando, en cuyo caso sería mientras no sobrepasen los 25 años y obtengan buenos rendimientos académicos.
  • Matrimonio: Si el hijo que recibe la pensión alimentaria se casa, la obligación de pagarla suele cesar, ya que se espera que el cónyuge asuma la responsabilidad de proporcionar el sustento económico.
  • Independencia económica: Si el hijo se vuelve económicamente independiente y puede estabilizarse por sí mismo, se puede solicitar la terminación de la pensión alimentaria.

Es importante tener en cuenta que las circunstancias pueden variar según cada caso individual.

Pasos para solicitar una pensión alimentaria en Costa Rica

Si vas a solicitar la pensión alimentaria de tu hijo/a, debes tener en cuenta una serie de documentación que vas a necesitar y que vamos a detallarte para que sepas los pasos a seguir.

Documentación necesaria:

  • Datos personales de la persona que lo solicita y los datos de la persona a demandar. Debe demostrarse el vínculo familiar con la persona obligada al pago de la pensión.
  • Prueba de los gastos (Debe demostrarse la necesidad alimentaria con facturas).
  • Hay que solicitar el monto que requiere para la subsistencia y que puedan ser demostradas.
  • Certificación de nacimiento o matrimonio, gastos de comida, educación, etc.
  • Hacer mención a los ingresos económicos de los obligados alimentarios y necesidades de los beneficiarios.

La demanda se debe presentar ante el Juzgado Contravencional o de Pensiones del lugar de residencia de las personas que van a recibir la pensión.

Es importante que sepas, antes de empezar una demanda por pensión alimenticia que vas a necesitar de un abogado en el proceso, pero si no dispone de los recursos económicos para poder pagar a un abogado puede solicitar uno en las oficinas de defensa publica del estado.

Además existe la línea gratuita 800-800-3000, para dudas o cualquier consulta sobre este tema. Puedes sacar cita en el siguiente enlace.

 

El Juzgado fijará una pensión alimentaria provisional, la que podrá ser rebajada, aumentada o mantenida al dictarse la sentencia definitiva, y serán pagadera en cuotas quincenales o mensuales anticipadas.

¿Cómo consultar la pensión alimentaria por App?

Te voy a explicar paso a paso que debes hacer para consultar la pensión alimentaria en Costa Rica por App. Sigue estos sencillo pasos:

  1. Debes solicitar un usuario y contraseña del Sistema de Gestión en Línea. (Se solicita personalmente, por una única vez, en administraciones regionales, tribunales y juzgados que corresponda).
  2. Debe entrar a la *aplicación móvil del Poder Judicial y seleccionar “Dinero para retirar
  3. Debe introducir  usuario y contraseña y dar clic en “Entrar”.El Sistema le indicará el dinero disponible para retirar, de lo contrario, no le aparecerá ningún monto.

Para descargar la App debe buscar «Poder Judicial Costa Rica». Te dejo un vídeo para ver el paso a paso que te he explicado antes. HAZ CLIC AQUÍ.

En caso de duda, puede llamar al teléfono gratuito:  800-800-3000.

 

Entradas Relacionadas:

error: Content is protected !!