Aquí te vamos a explicar como registrar una marca en Costa Rica. Es mucho más sencillo de lo que muchas personas pueden pensar. Sólo sigue los pasos que te voy a dar y verás que fácil te resulta.
Tabla de Contenidos
¿Cómo registrar marca en Costa Rica?
Las marcas en Costa Rica se inscriben en el Registro de Propiedad Intelectual del Registro Nacional. Y se puede hacer tanto de forma digital como de forma presencial.
¿Puede un extranjero solicitar la inscripción de una marca en Costa Rica?
Sí, por supuesto. Un extranjero puede solicitar la inscripción de una marca en Costa Rica. Aunque debe tener un negocio, un establecimiento comercial o industrial o una empresa donde la marca se esté utilizando ya sea en el país o fuera de él.
¿Cuáles son los pasos para inscribir una marca en Costa Rica?
Presentación de la solicitud de registro de la marca: En este paso se debe presentar la solicitud de registro ante el Registro de la Propiedad Industrial.
Los requisitos de forma de la solicitud son:
- Nombre y dirección del solicitante.
- Lugar de constitución y domicilio del solicitante, cuando sea una persona jurídica.
- Nombre del representante legal, cuando sea el caso.
- Nombre y dirección del apoderado en el país, cuando el solicitante no tenga domicilio ni establecimiento real y
efectivo en el país. - La marca cuyo registro se solicite, cuando se trate de una marca denominativa sin grafía, forma ni color especial.
- Una reproducción de la marca cuando se trate de marcas denominativas con grafía, forma o color especial, o de
marcas figurativas, mixtas o tridimensionales con color o sin el. - La traducción de la marca cuando esté constituida por algún elemento denominativo con significado en un
idioma diferente al castellano. - Una lista de los nombres de los productos o servicios para los cuales se usará la marca, agrupados por clases
según la Clasificación Internacional de productos y servicios de Niza, con la indicación del número de clase. - Comprobante de pago de la tasa establecida
- Lugar para atender notificaciones
En caso de que falte algún requisito, el Registro de la Propiedad Industrial lo comunicará al interesado y le otorgará un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación, bajo apercibimiento de considerarse por abandonada la solicitud.
Registrar una marca de forma presencial o de forma telemática.
Te explico cómo se hace de las dos formas:
Registrar marca en Costa Rica de forma presencial en Costa Rica:
Para registrar una marca de forma presencial en Costa Rica debes seguir los siguientes pasos que te detallo aquí:
- Descargar el formulario de registro de marca, que se encuentra en el sitio web del Registro Nacional. Puedes hacerlo desde aquí. Y recuerda, debes rellenarlo en español.
- Imprimir el logo de marca que quieres registrar. Ten en cuenta que el logo es el que vas a utilizar finalmente, así que comprueba que sea el correcto.
- Cancelar unos timbres, dependiendo del servicio o productos que desea registrar con la marca, los timbres puedes cancelarlos en cualquier sucursal del Banco de Costa Rica y tienen un costo de $50.
- Comprueba qué timbres debes cancelar dependiendo del servicio o producto. Para más información puedes hacerlo por correo electrónico: rnpdigital@rnp.go.cr o puedes llamar al Telf: 2202-0888.
- Una vez que tengas el formulario relleno, los timbres y el logo, puedes ir al Registro de la Propiedad que se encuentra en esta dirección:
500 metros este de Iglesia Católica de Zapote. (frente Aliss Curridabat y Starbucks)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
(Ingreso a las instalaciones hasta las 3:30 p.m.)
Recepción de documentos: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Te recomiendo antes de ir al Registro de la Propiedad sacar cita y así evitar colas. Tel: 2202-0888
Registrar marca en Costa Rica en línea
Para registrar marca en Costa Rica online recuerda que es necesario disponer de la firma digital.
Debes ir al sitio web del Registro Nacional.
Dentro de la web de la web del Registro Nacional debes rellenar el formulario en línea que encontrarás. Te dejo el enlace debajo.
Recuerda que debes adjuntar los justificantes de pago de los timbres correspondientes y el logo que va a registrar con la marca. Sólo admite documentos de pdf.