Obtener un certificado de pago de pensión alimenticia en Costa Rica es fundamental tanto para quienes deben pagarla como para quienes la reciben. En este artículo, exploraremos cómo obtener la constancia de pensión alimentaria en Costa Rica, dónde se puede solicitar y cuál es el monto mínimo de pensión alimenticia en el país.
Tabla de Contenidos
¿Cómo obtener certificado de pago de pensión alimenticia?
Si usted es el padre o madre que está obligado a pagar la pensión alimenticia o el que recibe el beneficio, es fundamental obtener una constancia de pago de pensión alimenticia y un certificado de pensión alimentaria.
Este documento es una constancia que acredita que se está cumpliendo con la obligación legal de pago y es importante para ambas partes, ya que puede requerirse como prueba en procesos legales o ser necesario para realizar trámites relacionados con el bienestar de los hijos.
A continuación, se detallan los pasos para obtener el certificado de pensión alimenticia en Costa Rica:
Trámite en línea o presencial : El Poder Judicial de Costa Rica ofrece la posibilidad de solicitar el certificado de pago de pensión alimentaria tanto de forma presencial como en línea. Para el trámite en línea, debe acceder al sitio web del Poder Judicial y seguir las instrucciones para obtener el certificado.
Ingresa a la página electrónica del Poder Judicial www.poder-judicial.go.cr.
Hacer clic en «Trámites en Línea» y después en «Personas Físicas o Jurídicas» y después hacer clic en «Solicitud de Certificaciones de Pensión Alimentaria»
Aparecerá esta pantalla:
Puedes hacer clic en el recuadro con letras rojas, en donde pone «Aquí» de color azul. Pulsando en este recuadro, deberás tener firma digital. Deberás introducir usuario y contraseña.
También puedes hacer clic en «Solicitudes Personales» y te aparecerá esta pantalla:
Llena los datos solicitados y dar clic en «Aceptar».
Recibirás el certificado de pensión alimentaria de forma electrónica en el correo electrónico que hayas facilitado.
Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, puedes acudir a la sede del Poder Judicial correspondiente a tu jurisdicción.
Oficinas del Poder Judicial de Costa Rica más cercana:
¿A nombre de quién debe ser la Certificación de Pensión Alimentaria?
- Cuando es una persona menor de edad, debe ser a nombre de la madre, padre u otra persona mayor de edad que tutela a la persona menor de edad.
- Cuando es una persona mayor de edad, debe ser a su nombre.
¿Qué debe contener una Certificación de Pensión Alimentaria?
- Los datos de la persona que solicita la Certificación (nombre, apellidos, número de identificación, fecha de nacimiento y nombre de sus padres)
- Enunciado indicando si está involucrado en un proceso de pensión alimentaria.
- Firma de la persona funcionaria y sello del Poder Judicial
Así se ve una Certificación de pensión alimentaria:
¿Cuándo presentar una Constancia de Pensión alimentaria en Costa Rica?
Si existe un proceso de pensión alimentaria activo, inactivo o archivado se debe presentar la constancia de pensión alimentaria que se obtiene en el Juzgado Familiar donde se realizó el proceso.
¿Qué debe contener una Constancia de pensión alimentaria?
- Debe indicar el monto de la pensión
- Fecha del último depósito.
- Fecha de emisión de la constancia.
- Firma del encargado.
- Sello de la institución.
Así se ve una Constancia de Pensión alimentaria: