Si quieres cursar estudios universitarios y necesitas ayuda sobre cómo solicitar las becas postsecundaria MEP. En este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitarlas.
Tabla de Contenidos
¿Cómo solicitar la beca del MEP?
La beca del MEP es un subsidio económico destinado a estudiantes en condición de pobreza básica, extrema o de vulnerabilidad. Esta condición de pobreza es conforme al Sistema de Información de Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE). Puedes consultar desde el enlace de SINIRUBE de abajo, si cumples las condiciones.
Más abajo te dejo el enlace para solicitarla, pero estos son los pasos a seguir:
La beca de postsecundaria debe destinarse para pagar la matricula y las materias en las que estás matriculado. Dependiendo de la cantidad de materias matriculadas, el monto de la beca puede variar:
- Para matrículas de 2 o 3 materias, el monto es de ₡51.800.
- Para matrículas de 4 materias o más, el monto es de ₡83.000.
Requisitos para solicitar beca postsecundaria
Para solicitar las becas universitarias Mep, debes cumplir unos requisitos y son estos:
- Que la persona estudiante se encuentre en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad social definida por el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE)
- Copia de cédula de identidad vigente.
- Haber aprobado las materias matriculadas en el semestre o cuatrimestre anterior.
- Título de bachiller en secundaria: Para los casos de primer ingreso.
- Realizar horas de proyección social. Podrá realizarlas únicamente en instituciones sin fines de lucro.
- Presentar certificación bancaria a nombre de la persona estudiante, que contenga el nombre completo, número de cédula, nombre del banco y número de la cuenta con el IBAN.
- Constancia de matrícula: recibos de pago, boletas de matrícula o documentos descargados de internet legibles, siempre y cuando detallen el nombre completo de la persona estudiante, número de cédula o número de carnet, ciclo actual, el código y el nombre de las materias por cursar, nombre del centro de estudios (membrete) y la carrera.
- Constancia de notas o historial académico: Debe detallar el nombre completo de la persona estudiante, número de identificación o carnet de estudiante; nombre de las materias cursadas, notas, (aprobadas reprobadas, retiradas entre otras), ciclo cursado y nombre del centro de estudios (membrete) ) y la carrera.
- Plan de estudios: Puede ser descargado de internet, debe ser de la carrera que cursa, completo y actualizado, legible, con el nombre del centro de estudio que lo imparte.(Membrete)
- Carta de Justificación: Siempre que el estudiante repruebe o retire una materia deberá presentar una justificación detallada que respalde el motivo de dicha reprobación o retiro, para que sea valorado a lo interno de el Programa de Becas. La justificación debe indicar: nombre y código de las materias reprobadas o retiradas, las razones que sustenten la reprobación o retiro, los documentos necesarios de respaldo y la firma de la persona estudiante.
Descárgate los formularios y consulta los calendarios aquí abajo:
Formulario de justificación de materias matriculadas Formulario de justificación de materias reprobadas/retiradas Formulario solicitud de cambio de centro de estudios Formulario solicitud de cambio de carrera Calendarios MEP becas universitarias
La dirección de la Unidad de Becas, Dirección de Programas de Equidad, MEP es:
Dirección: Sabana Norte, Edificios del ICE, Bloque A, Piso 3
Teléfonos: 2256-7011 ext. 6572, 6574
El correo electrónico de becas postsecundaria Mep es: becaspostsecundaria@mep.go.cr